PURO VIAJE

Autor: Yuniet Blanco Salas

¿En qué países donde llueve casi todos los días?

Identificar países donde llueva literalmente todos los días es complicado, ya que incluso en los lugares más húmedos del mundo, como los trópicos, hay días sin precipitaciones debido a variaciones climáticas. Sin embargo, algunos países destacan por tener regiones con lluvias casi diarias, especialmente durante sus temporadas húmedas, debido a su ubicación cerca del ecuador, monzones o influencia de masas de agua.

Basado en datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Visual Capitalist y otras fuentes confiables, aquí presentamos un ranking de los cinco países con las mayores tasas de precipitación diaria promedio en 2025, con detalles sobre su clima y precipitación anual.

1. Colombia

Colombia, con una precipitación anual promedio de 3,240 mm (128 pulgadas), es el país más lluvioso del mundo, según datos de la FAO. En regiones como la costa del Pacífico y el interior andino, especialmente en áreas como Tutunendo, las lluvias son casi diarias durante la temporada húmeda (marzo-mayo y octubre-noviembre), impulsadas por la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

Estas lluvias frecuentes, a menudo en forma de aguaceros intensos, alimentan selvas densas, pero también causan inundaciones. Es ideal para quienes buscan explorar ecosistemas biodiversos, pero prepárate para mojarte.

2. São Tomé y Príncipe

São Tomé y Príncipe, una nación insular en el Golfo de Guinea, registra una precipitación anual de 3,200 mm (126 pulgadas). Su clima tropical y su ubicación cerca del ecuador provocan lluvias diarias durante gran parte del año, especialmente de octubre a mayo.

Las tormentas breves pero intensas son comunes, con un 70% de la precipitación ocurriendo en esta temporada. Las islas ofrecen paisajes exuberantes y biodiversidad marina, perfectas para los amantes de la naturaleza que no temen un chaparrón constante.

3. Papua Nueva Guinea

Papua Nueva Guinea, con 3,142 mm (124 pulgadas) de lluvia anual, experimenta precipitaciones casi diarias en sus regiones occidentales y septentrionales durante la temporada de monzones (diciembre-marzo). Su clima tropical y terreno montañoso favorecen aguaceros frecuentes, alimentando selvas tropicales.

Las lluvias pueden ser breves pero intensas, con riesgo de inundaciones. Es un destino fascinante para los aventureros que buscan culturas indígenas y biodiversidad, pero el clima húmedo requiere planificación cuidadosa.

4. Panamá

Panamá, con 2,928 mm (115 pulgadas) de precipitación anual, tiene una temporada de lluvias de mayo a diciembre, donde las lluvias diarias son comunes, especialmente en la costa caribeña. La convergencia de masas de aire húmedo y su clima tropical generan aguaceros regulares, a menudo de unas pocas horas. Panamá combina selvas, canales y vida urbana, ideal para quienes buscan aventura, pero la humedad constante desafía cualquier plan seco.

5. Costa Rica

Costa Rica, con 2,926 mm (115 pulgadas) de lluvia anual, ve precipitaciones casi diarias durante su temporada húmeda (mayo-diciembre), especialmente en la costa caribeña y áreas como Quepos. Su ubicación entre el Pacífico y el Caribe, junto con su topografía montañosa, fomenta lluvias orográficas. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con selvas y playas, pero las lluvias frecuentes exigen ropa impermeable y flexibilidad.

]]>